Mostrando entradas con la etiqueta productores de dibujos animados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta productores de dibujos animados. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de octubre de 2012

Jim Henson

James Maury "Jim" Henson (24 de septiembre de 1936 - 16 de mayo de 1990) fue un titiritero y productor televisivo estadounidense, conocido por ser el creador de The Muppets. Henson participó en varios programas de televisión, incluyendo Sesame Street (Barrio Sesamo) y The Muppet Show, y en películas como The Muppet Movie, The Great Muppet Caper, The Dark Crystal y Labyrinth. Estuvo nominado a un premio Óscar y ganó los premios BAFTA y Emmy. Para desarrollar sus proyectos, Henson fundó diferentes compañías, como The Jim Henson Company, The Jim Henson Foundation y The Jim Henson's Creature Shop.




Biografia

Henson es especialmente recordado por ser el creador, en 1964, de  The Muppets, un tipo de marionetas de tela dotadas de gran movilidad, y el líder creativo del equipo detrás de su éxito prolongado a lo largo de varias décadas. Henson consiguió crear un conjunto interesante de personajes desarrollando ideas novedosas con un sentido del ritmo y el humor que conectó con una audiencia tanto infantil como de adultos. Sus obras se recuerdan en parte por promover valores positivos en la infancia como la amistad, la magia o el amor, temas que aparecían en la mayor parte de sus obras.
Entre sus personajes más conocidos es de obligado cumplimiento citar a "Kermit the Frog" (la rana Gustavo en España o la rana René en Hispanoamérica), una de sus primeras creaciones de éxito. Fue el titiritero y voz del personaje desde 1955 hasta su muerte, en 1990.

Habiendo establecido un buen grupo de colaboradores, Henson desarrolló un fuerte interés por hacer películas. Entre 1964 y 1969 produjo varias películas experimentales como Timepiece, Youth 68 y The Cube. Estas películas le dieron experiencia para realizar nuevas técnicas con The Muppets.

En 1969, The Muppets constituyeron el centro básico del programa infantil Sesame Street (Barrio Sésamo en España o Plaza Sésamo en Hispanoamérica) y con los años Bert y Ernie (Blas y Epi en España; Beto y Enrique en Hispanoamérica), Óscar el gruñón (el monstruo de la basura en Hispanoamérica), Big Bird (equivalente a Caponata en España, llamado Abelardo en Hispanoamérica), la rana Kermit (Gustavo en España; René en Hispanoamérica), pasaron a ser rostros familiares en todos los hogares.
El show de The Muppets (The muppet show, 1976-1981), protagonizado por la rana Kermit y la cerdita Piggy (Miss Peggy) junto a personas reales, se ha visto en más de cien países.
En los años ochenta fue el director y guionista de una mini-serie de 9 capítulos, llamada El Cuentacuentos.
 

Además fue creador del programa Fraggle Rock y dirigió y produjo varias películas protagonizadas por sus marionetas, como The muppet movie ("La película de Los Teleñecos", 1979), Cristal Oscuro (1982), Dentro del laberinto (1986) y Las tortugas ninja (1990).



Otra de sus creaciones fue Los Pequeñecos ( Muppet Babies)



Los bebés del Muppet de Jim Henson (comúnmente abreviado Muppet Babies) es Americano serie animada de televisión que salió al aire a partir de septiembre 15, 1984 a noviembre 2, 1991 en la CBS . El espectáculo retrata versiones infantiles de los Muppets la convivencia en un gran vivero en el cuidado de una mujer humana llamada Nanny (el paradero de sus padres nunca se tratan). Niñera aparece en casi todos los episodios, pero los espectadores no verle la cara, sólo la visión de los bebés de su falda rosa y un suéter púrpura, así como su característico color verde y blanco calcetines a rayas.
Muppet Babies fue producida por The Jim Henson Company y Marvel Productions . Los derechos están ahora en manos de Disney-ABC Domestic Television . Aunque los episodios fueron de 30 minutos (incluyendo comerciales), se muestra típicamente en la 60 e incluso 90 minutos bloques durante el pico de su popularidad. Fuera de los Estados Unidos, la serie fue distribuida por Walt Disney Television . La idea de presentar los Muppets como hijos apareció por primera vez en una secuencia de sueño en The Muppets Take Manhattan , lanzado dos meses antes de Muppet Babies debutó, en la que Miss Piggy imaginado lo que sería como si ella y Kermit the Frog crecimos juntos.

 Los Muppet Babies vivir en un vivero grande vigilada por Nanny, el único personaje humano en el salón que nace en una base regular. Los niños tienen una imaginación hiperactiva y con frecuencia se embarcan en aventuras en mundos imaginarios y situaciones peligrosas de las que son eventualmente devueltos a la realidad por algún suceso externo, como niñera viene a ver qué era el ruido. Ellos están en constante búsqueda de formas creativas para entretenerse y aprender a trabajar juntos para resolver los problemas y sobrevivir a sus salvajes aventuras imaginadas.
Cada episodio incluye una historia única. Por lo general, los bebés se enfrentan a un problema infantil, como el miedo al dentista, o una pregunta, como "¿dónde magdalenas vienen? ' Otras veces, simplemente estaban encontrando maneras de divertirse con juguetes viejos o equipo cinta de vídeo. Los bebés que luego entraría en su imaginación, transformando sus juguetes en todo, desde máquinas del tiempo a los barcos piratas. Casi cada episodio contiene una canción, y de vez en cuando más de uno. Después de los créditos, los episodios terminaría con Animal gritando su eslogan "adiós, adiós!" generalmente mientras Gonzo despegó hacia el cielo debido a algún accidente, o animal había causado. Cuando el programa salió al aire en sus 60 o 90 bloques de minutos, sin embargo, Gonzo vez terminaría el primer episodio diciendo "¡No te vayas, vamos a estar de vuelta."
Aunque el programa fue una caricatura, acción en vivo, secuencias de la película se añadieron en momentos inusuales. Cuando los bebés se abrió una puerta, una caja o libro, se vieron enfrentados a menudo con cualquier cosa, desde un tren a toda velocidad a una nave espacial. Paisajes extraños en su imaginación eran generalmente fotografías o trozos de material de archivo que los bebés que caminan a través, indirectamente interactuando con los actores de la película. Aunque gran parte de la acción en vivo-provenían de material de archivo y viejas negro en blanco y las películas de terror / monstruo, las películas más recientes, como Star Wars , Los Cazafantasmas , y Indiana Jones se jugaron también y parodiado.
 
La muestra se extrajo de los bebés punto de vista, es decir, los bebés eran siempre mirando hacia arriba para ver el mundo. Los objetos como sofás y las puertas eran mucho más grandes que los obstáculos normales y más trascendental para los bebés. Como resultado de la vista hacia arriba, las caras de los personajes adultos nunca se muestran. Nanny fue visto sólo desde los hombros hacia abajo al igual que los adultos en las fantasías de los bebés. Se hicieron excepciones para el tío Statler y Waldorf tío y unos pocos adultos estilo Muppet "De los mundos de fantasía.

 

Personajes

Las estrellas de la serie Kermit the Frog(la rana Rene" la pequeña ranita Gustavo") , Miss Piggy (la cerdita) , Fozzie el osito , Animal , Scooter , Skeeter, el perro Rowlf y Gonzo como los muppets principal. Dr. Bunsen Honeydew y Beaker hecho apariciones regulares al igual que Camilla en forma de pollito de peluche de Gonzo. En las últimas dos temporadas, frijol Conejito y Statler y Waldorf comenzó a hacer apariciones regulares.
Varios Muppets hecho apariciones especiales como Janice , y sobrino de Kermit, Robin , un joven renacuajo.
The Baby Muppets Skeeter carácter, Scooter hermana gemelas, sólo apareció en la serie, y nunca fue un Muppet de acción real. Esto se hizo porque los productores querían otro personaje femenino añadido al elenco. A pesar de ello, Skeeter fue expresada siempre por un actor masculino, que ya había manifestado un carácter diferente.


Apertura y cierre

El tema musical escrito por Hank Saroyan y Rob Walsh, contó con los Muppet Babies cantando sobre el poder de la imaginación. Originalmente, la apertura contó con un verso medio donde cada bebé introdujo él / ella misma. Esta parte de la inauguración fue cortado después, durante la segunda temporada cuando dos episodios de Muppet Babies emitió espalda con espalda tras la cancelación de los Monstruos Pequeños Muppets, y se corta de la mayoría de los episodios en la sindicación para hacer espacio para más anuncios.
Durante la primera temporada, el tema de cierre fue una versión instrumental de la canción de tema. A partir de la segunda temporada, la música cambió a una versión instrumental de la canción Muppets Little Monsters. Esta versión de la clausura sustituyó a la original de cierre cuando salió al aire en Nickelodeon. El cierre también mostró varias imágenes fijas de la fundición (y el cierre de la segunda temporada también incluye ilustraciones sobre diversos de la serie).

 

Los reestrenos

Después de que la serie terminó su funcionamiento el CBS , reposiciones salió al aire en FOX a partir de 1991 hasta 1992, y los primeros 96 episodios al aire en Nickelodeon desde 1992 hasta 1999, y como un paquete de distribución. Estos mismos episodios fueron también volver a ejecutar en la Red Odyssey en 1999. Aunque 11 episodios de la temporada pasada no fueron mostrados en la sindicación, varios de ellos fueron puestos en libertad en el vídeo. El espectáculo fue visto en el Reino Unido en Playhouse Disney en 2005-2007. Los espectáculos y las franquicias son ahora propiedad y está controlado por Disney.

 
 

Falleció el 16 de mayo de 1990 a causa de una neumonía, en Nueva York. Henson fue cremado y sus cenizas fueron lanzadas en su rancho en Santa Fe, Nuevo Mexico.
La empresa mundial Google conmemoró el día de su cumpleaños presentando un logotipo con la forma de los personajes que dio vida, The Muppets

lunes, 15 de octubre de 2012

Warner Bros

 
Warner Bros Intertainment, Inc la compañia estadounidense y es una de las más grandes productoras de cine y televisión en el mundo. Es actualmente una filial del conglomerado Time Warner con sede en Burbank, California, Estados Unidos. Warner Bros. incluye varias compañías subsidiarias, entre ellas Warner Bros. Studios, Warner Bros. Pictures, Warner Bros. Interactive Entertainment, The CW, Warner Bros. Animation, Warner Home Video, New Line Cinema, Castle Rock Entertainment, Turner, Dark Castle Entertainment, DC Comics, y los remanentes de Hanna-Barbera Productions, Inc., aunque el antiguo estudio de la Hanna-Barbera es ahora conocido como Cartoon Network Studios y está bajo la Turner Broadcasting.


Historia

El nombre corporativo se debe a los cuatro fundadores, los hermanos Warner, Harry Warner (1881–1958), Albert Warner (1883–1967), Sam Warner (1887–1927) y Jack Warner (1892–1978), de ahí el nombre: Warner Brothers, que significa Hermanos Warner en inglés.
En 1903, Harry Warner, el mayor, incursionó en el negocio del cine con una pequeña sala de cine para exhibir las películas en los pueblos mineros de Pensilvania y Ohio.
Sus hermanos pronto se sumaron a este negocio y, junto a Harry, abrieron su primera sala llamada "The Cascade", en New Castle, Pensilvania.
En 1904, fundaron la Warners Pittsburgh basado en la Duquesne Amusement & Supply Company (precursor de la Warner Bros. Pictures) para la distribución de películas. Unos años más tarde, esto les llevó a la distribución de películas a través de un área de cuatro estados.
En 1918, los hermanos Warner empezaron con la producción de películas, fundando su propio estudio en Sunset Boulevard en Hollywood.
Sam y Jack Warner producían las películas, mientras que Harry y Albert Warner y su auditor, y ahora controlador Paul Ashley Chase manejan las finanzas y la distribución en Nueva York.
En 1923, se incorporó formalmente como Warner Bros Pictures, Inc
En los tiempos del cine mudo, contrataron un pianista para que tocara en vivo (mientras que el público veía las películas) en las funciones con una cortina musical.
Hacia 1925, Sam Warner descubrió que podría ahorrarse el costo del músico mediante algún sistema para incorporar sonido a las películas. De esta idea nació Vitaphone que comenzó a experimentar con películas sonoras (aunque todavía no habladas).
Después de algunos proyectos la Warner Bros ya tenía experiencia en el campo del cine. Pero sin embargo lo que puso a Warner Bros. en el mapa de Hollywood fue un perro, Rin Tin Tin, traído desde Francia después de la Primera Guerra Mundial por un soldado estadounidense. Rinty fue tan popular que fue la estrella en 26 películas, comenzando con The Man from Hell's River en 1924.
El estudio había prosperado, y en 1924 organizó un importante préstamo. Con este nuevo dinero la Warners había comprado el pionero Vitagraph Company, que tenía un alcance nacional en cuanto al sistema de distribución. Warners también se sumaba a la carrera para comprar y construir teatros.


1926–1931: nueva generación de películas.

En 1927, el estudio estrenó El cantante de jazz (The Jazz Singer), la cual fue un éxito, fue la segunda película hablada cuatro años después de que se rodara una actuación de Concha Piquer. Los Warner, no obstante, no pudieron asistir al estreno. Sam falleció un día antes, y los hermanos se encontraban en su funeral. A pesar de la pérdida, los hermanos siguieron expandiendo el negocio con la compra del estudio "First National Pictures" y las 250 salas de cine de la "Stanley Company" gracias a las ganancias de la película.
Warner Bros poco después se trasladó a la "First National" en Burbank.
En 1929 se estrenó Gold Diggers de Broadway, que resultó ser la película más popular de ese año. (Sigue a ser tan popular que se desempeñó en los teatros hasta 1939). El éxito de estas dos películas a color causó una revolución de colores. La Warner Brothers publicó un gran número de películas en color 1929-1931. Las siguientes fueron totalmente en Technicolor: The Show of Shows (1929), Sally (1929), Bright Lights (1930), Golden Dawn (1930), Hold Everything (1930), Song of the Flame (1930), Song of the West (1930), The Life of the Party (1930), Sweet Kitty Bellairs (1930), Under A Texas Moon (1930), The Bride of the Regiment (1930), Viennese Nights (1931), Woman Hungry (1931), Kiss Me Again (1931), Fifty Million Frenchmen (1931), Manhattan Parade (1932).
En 1931, el país había crecido cansado de los musicales, por lo que la Warner Brothers se vio obligada a reducir el número de muchas de las producciones y publicidad. El público había comenzado a asociarse con musicales a color y, por tanto, las películas de este estudio comenzaron a abandonarlo. Warner Brothers tenía un contrato con el Technicolor para producir dos películas más con este método. Como resultado de ello, las primeras películas de misterio en color fueron producidas y estrenadas por el estudio: Doctor X (1932) y Misterio en el Museo de Cera (1933). En 1933, Warner Bros, sin embargo, produjo una película musical que salvó a la empresa de la quiebra, La calle 42.
 


Periodo realista

Con el colapso del mercado de los musicales, la Warner Bros, en los años 30, incursionaron en las películas de gangsters y obras épicas como Robin Hood al tiempo que diversificaban su portafolio con la adquisición de la discográfica "Brunswick Records" (luego se cambió a Warner Records) por 28 millones de dólares.
Warner Bros enfrentó múltiples dificultades. En 1956, Albert y Harry dejaron el negocio. Jack continuó al frente de la empresa hasta 1967, cuando vendió su parte a "Seven Arts Productions".
Tras una reestructuración, la empresa siguió produciendo éxitos basándose, como siempre, en una estricta política de selección de talentos.

Presente

A finales de la década de los 90's, Warner Bros. obtuvo los derechos de las novelas de J.K.Rowling sobre su personaje, Harry Potter, y se estrenó un largometraje, siendo una adaptación la primera novela en 2001 (Harry Potter y la Piedra Filosofal), la segunda en 2002 (Harry Potter y la Cámara de los Secretos), la tercera en 2004 (Harry Potter y el Prisionero de Azkaban), la cuarta novela en 2005 (Harry Potter y el Cáliz de Fuego), la quinta historia en 2007 (Harry Potter y la Orden del Fénix), la sexta en 2009 (Harry Potter y el Misterio del Príncipe), y la séptima novela que se dividió en dos partes, la primera en 2010 y la segunda en 2011 (Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 1 y Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 2)
A través de los años, la Warner Bros. ha tenido la co-operación (distribución y/o co-producción) de un número de pequeñas empresas. Estas alianzas incluyen, pero no se limitan, a Amblin Entertainment, Morgan Creek Productions (actualmente trabajando con Universal Studios); Regency Enterprises (la cual hoy en día trabaja con 20th Century Fox); Village Roadshow Pictures; Legendary Pictures; Silver Pictures, la cual incluye a la productora Dark Castle Entertainment; The Ladd Company y The Geffen Film Company.
El 4 de enero de 2008, Warner Bros anunció que cambiaría el formato HD DVD por el Blu-ray Disc, dado el fracaso de Toshiba por liderar el mercado de formatos. Aún así, el estudio siguió produciendo DVDs hasta mayo del 2008 (cuando su contrato con el grupo HD-DVD terminó).
En 2010 Warner Bros adquirió los derechos para adaptar el libro Ready Player One de Ernest Cline a la gran pantalla.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Hanna - Barbera

Hanna-Barbera Productions, Inc. fue un estudio de animación estadounidense. La compañía fue fundada en 1957 por los directores de Metro-Goldwyn-Mayer, William Hanna y Joseph Barbera, como H-B Enterprises, con la cual se dedicaron a la producción de comerciales de televisión. Después de que MGM cerrara su estudio de animación en 1957, H-B Enterprises se convirtió en el trabajo de tiempo completo de Hanna y Barbera. Ambos comenzaron a producir dibujos animados como The Ruff & Reddy Show y The Huckleberry Hound Show. Para los años 1960, ahora llamada Hanna-Barbera Productions, la compañía se había convertido en la productora líder de animación.
Aunque ha sido criticado por sus limitadas técnicas de animación, Hanna-Barbera produjo exitosas series como Los Picapiedra, Los Supersónicos, Huckleberry Hound, El oso Yogi, Jonny Quest, y Scooby-Doo, los cuales se convirtieron en iconos de la cultura popular estadounidense.
En 1992, la compañía fue comprada por Turner Broadcasting, con el objetivo de usar los cerca de 300 dibujos animados del estudio para su nuevo canal de televisión por cable llamado Cartoon Network. Rebautizado H-B Production Company en 1992, y Hanna-Barbera Cartoons en 1994, el estudio continuó sin el continuo apoyo de William Hanna o Joseph Barbera, quienes estaban retirados pero aún se mantenían como cabezas del estudio.
A finales de los años 1990, Turner ordenó a Hanna-Barbera crear nuevas series animadas para Cartoon Network. En 1997, Time Warner, los actuales dueños del imperio Hanna-Barbera, cerraron el estudio ubicado en Cahuenga Boulevard en Hollywood y trasladaron a los empleados a Warner Bros. en Burbank. Con la muerte de Hanna en 2001, Hanna-Barbera estuvo absorto en Warner Bros. Animation, y Cartoon Network Studios asumió la producción de las series de Cartoon Network. El nombre Hanna-Barbera es utilizado hoy en día sólo para promocionar series "clásicas", como Los Picapiedra y Scooby-Doo.


Historia

Los comienzos  de Hanna - Barbera

William Hanna y Joseph Barbera trabajaron juntos por primera vez en el estudio de animación de Metro-Goldwyn-Mayer en 1939. Su primer proyecto como directores fue un dibujo animado titulado Puss Gets the Boot (1940), que sirvió como la primera aparición de los personajes Tom y Jerry.
Hanna, Barbera, y el director de MGM George Sidney formaron H-B Enterprises en 1944 mientras seguían trabajando para el estudio, y usaron la otra compañía para trabajar en proyectos complementarios, incluyendo comerciales de televisión y los créditos originales de I Love Lucy.
Después de una racha de galardones en la que Hanna y Barbera ganaron ocho premios Óscar, MGM cerró su estudio de animación en 1957, cuando sintieron que tenían el número necesario de cortos para reestrenar. Hanna y Barbera contrataron a la mayoría de los empleados de MGM para H-B Enterprises, que se convirtió en una compañía completa en 1957. El estudio decidió especializarse en animación para televisión, y su primera serie fue The Ruff & Reddy Show, que se estrenó en NBC en diciembre de 1957. Para obtener presupuesto y producir sus dibujos animados, Hanna-Barbera hizo un trato con la división televisiva Screen Gems de Columbia Pictures donde recibirían capital a cambio de derechos de distribución.
En 1959, H-B Enterprises fue renombrada Hanna-Barbera Productions, y se convirtió en un líder dentro de la producción de animación para televisión. Aunque ha sido criticado por sus limitadas técnicas de animación, Hanna-Barbera produjo exitosas series que fueron emitidas durante las mañanas de los fines de semana por televisión. El estudio también produjo un par de proyectos para Columbia Pictures, incluyendo Loopy De Loop, una serie de cortometrajes y algunas películas basadas en sus series animadas.
La compañía nunca tuvo un edificio propio hasta 1963, cuando Hanna-Barbera Studios, se mudó a 3400 Cahuenga Blvd. en West Hollywood (California). La unión Columbia/Hanna-Barbera duró hasta 1967, cuando Hanna y Barbera vendieron el estudio a Taft Broadcasting manteniendo sus puestos en éste.
Entre 1969 y 1983 aproximadamente, Hanna-Barbera Productions fue el estudio de animación para televisión más exitoso del mundo, dedicado especialmente a la creación de series para los sábados por la mañana. Los ingresos de la compañía disminuyeron cuando los horarios de la tarde se volvieron más populares en el ámbito de los dibujos animados.

Dibujos animados para televisión

Hanna-Barbera fue el primer estudio de animación en crear exitosamente dibujos animados para televisión; hasta entonces, estos eran sólo retransmisiones de cortos animados del cine. Otro trabajo de Hanna-Barbera incluye los cortometrajes Loopy De Loop para Columbia Pictures entre 1959 y 1965; y los créditos de la serie Hechizada de ABC y Screen Gems. Luego, H-B usaría algunos personajes de Hechizada como estrellas invitadas a Los Picapiedra.
Muchas de las series animadas de Hanna-Barbera fueron producidas para las horas de mayor audiencia, y continuaron haciendo esto hasta comienzos de los años 1970. Dibujos animados como The Huckleberry Hound Show (y su spin-off, The Yogi Bear Show), Tiro Loco McGraw, Don Gato, Jonny Quest, Los Supersónicos, y especialmente Los Picapiedra fueron emitidos originalmente en el horario principal, compitiendo con comedias, dramas y programas de concurso.
Los Picapiedra se convirtió en un exitoso show. El episodio "The Blessed Event", estrenado el 22 de febrero de 1963, que mostraba el nacimiento de Pebbles, fue el episodio de mayor audiencia en la historia del programa, igualando al episodio de nacimiento de I Love Lucy. Pero el estudio de Hanna-Barbera triunfó en el mercado principalmente por transmitir sus dibujos animados los sábados en la mañana, y su éxito duró aproximadamente treinta años.
Durante los años 1970, la mayoría de los dibujos animados estadounidenses eran producidos por el estudio, teniendo solo como competencia a Filmation y DePatie-Freleng Enterprises, y ocasionalmente especiales animados de Rankin/Bass, Chuck Jones, y Peanuts de Bill Meléndez.


Calidad

El estudio Hanna-Barbera ha sido acusado por contribuir empeorando la calidad de la animación televisiva entre los años 1960 y 1980. Esto es debido a que fue uno de los primeros estudios de animación para televisión y los presupuestos no eran suficientes. El prejuicio a los dibujos animados como un producto solo para niños los hizo impopulares entre los ejecutivos. Por ejemplo, un episodio de 22 minutos (30 con los comerciales) de Josie and the Pussycats en 1970 tenía un presupuesto aproximado de 45.000 dólares, equivalente a un cortometraje de 8 minutos de Tom y Jerry a principios de los años 1940. Estas limitaciones en el presupuesto tuvieron que ser combatidas con nuevas técnicas.
Hanna-Barbera introdujo la animación limitada, popularizada por UPA, en su serie de televisión The Ruff & Reddy Show como un método para reducir el costo de producción. Esto contrajo una reducción en la calidad de la animación. La solución del estudio para enfrentar a las críticas fue crear películas de mayor calidad que las series originales (Hey There, It's Yogi Bear! en 1964, Un hombre llamado Picapiedra en 1966, y Jetsons: The Movie en 1990) y adaptaciones de otros materiales (Charlotte's Web en 1973 y Heidi's Song en 1982).
La animación alcanzó su punto más bajo a mediados de los años 1970, aun cuando la audiencia de los sábados era buena. La antigua atención por el guion y los diálogos se perdió casi por completo en 1973, debido a que la producción del estudio había crecido hasta tal punto que la calidad de las historias fue dejada de lado. Durante este tiempo, la mayoría de los programas cayó en la repetición de una fórmula que funcionara bien (Los Picapiedra, Scooby-Doo, o los Súper Amigos). Varias técnicas se convirtieron en íconos de Hanna-Barbera, como momentos en que los personajes solo eran mostrados con un primer plano al hablar, y accidentes o calamidades que ocurrían pero no eran mostrados. Esta era de la animación de H-B es un frecuente motivo de burla en Adult Swim (especialmente en Fantasma del Espacio de costa a costa y Harvey Birdman, abogado) y en muchos segmentos de "TV Funhouse" (Saturday Night Live) de Robert Smigel.

Subida y descenso

El área de la animación cambió durante los años 1980, debido a la nueva competencia que consistía en series animadas basadas en exitosos juguetes y figuras de acción, como en el caso de He-Man y los Amos del Universo de Filmation y Thundercats de Rankin/Bass. El estudio Hanna-Barbera fue dejado de lado a medida que un nuevo estilo de animación se tomaba las pantallas de televisión durante los 80 y 90.
A través de los años 1980, Hanna-Barbera hizo programas familiares como Los Pitufos, Los Snorkels, Pac-Man, Los Dukes de Hazzard, Shirt Tales, Happy Days, Laverne y Shirley, Mork y Mindy, y El desafío de los GoBots, además produjo varios especiales de fin de semana para ABC. Algunas de sus series fueron producidas en su estudio ubicado en Australia (debido a un contrato con Southern Star Entertainment), como El grupo increíble, Wildfire, Los osos Berenstain, Teen Wolf, y CBS Storybreak. H-B también se alió con Ruby-Spears Productions, que fue fundado en 1977 por los empleados de H-B Joe Ruby y Ken Spears. Taft Broadcasting, socio de H-B, compró Ruby-Spears de Filmways en 1981, y Ruby-Spears a menudo unió su producción con la de Hanna-Barbera.
H-B tuvo un hábito de hacer versiones infantiles de sus series en los años 1980, como La pantera rosa y sus hijos, Los pequeños Picapiedra, Popeye y su hijo, y Un cachorro llamado Scooby-Doo. En 1985, Hanna-Barbera lanzó The Funtastic World of Hanna-Barbera, un programa que mostraba nuevas versiones de series como El oso Yogui, Jonny Quest, Los snorkels, y Ricky Ricón junto a nuevos dibujos animados como Galtar y la lanza dorada, Paw Paws, Fantastic Max, y Midnight Patrol. El año siguiente, H-B produjo Yogi's Great Escape, el primer trabajo de su Hanna-Barbera Superstars 10, una serie de 10 películas basadas en sus personajes clásicos, esta serie también incluyó el crossover Los Picapiedra conocen a Los Supersónicos.
Durante este tiempo, Hanna-Barbera y Ruby-Spears estuvieron expuestos a los problemas financieros de su compañía madre Taft Broadcasting, y trasladaron la producción, que antes se hacía solo internamente, a estudios en Taiwán, las Filipinas, Japón y Argentina, donde los estudios Jaime Díaz realizaron algunas animaciones y gran cantidad de layouts para muchas de las series de H-B, como los Pitufos, Scooby-Doo, Los Superamigos, Wildfire, Galtar y la lanza dorada, Paw-Paws, los Snorkels, los Supersónicos, etc. Hanna-Barbera fue acosada por las demandas de algunas cadenas de televisión, principalmente ABC, que insistía en repetir la misma fórmula en Scooby-Doo varias veces; esto reprimía la creatividad, por lo que varios escritores dejaron la compañía en 1989. Respondieron a un llamado de Warner Bros. para resucitar su estudio de animación, con nuevas series como Tiny Toon Adventures y Animaniacs.


El regreso

En 1990, el problema empeoró: Taft Broadcasting (que cambió su nombre a Great American Broadcasting en 1987) cayó en bancarrota, y Hanna-Barbera y Ruby-Spears fueron puestos a la venta. En 1992, Hanna-Barbera y gran parte de los trabajos de Ruby-Spears fueron adquiridos por Turner Broadcasting.
El presidente de Turner, Scott Sassa, tuvo la inusual idea de liderar el estudio decadente. Fred Seibert era un conocido hombre en la televisión por cable ya que creó los canales MTV y Nickelodeon, y últimamente había hecho Nick-at-Nite, pero nunca había trabajado en la producción de dibujos animados. Inmediatamente llenó el vacío tras la partida de algunos de sus empleados con nuevos animadores, escritores y productores como Pat Ventura, Donovan Cook, Craig McCracken, Genndy Tartakovsky, Seth MacFarlane, David Feiss, Van Partible y Butch Hartman, a la cabeza de ellos estaba Buzz Potamkin. En 1992, el estudio cambió su nombre a H-B Productions Company, al año siguiente lo cambiaría nuevamente a Hanna-Barbera Cartoons, Inc.
A principios de los años 1990, Hanna-Barbera creó series animadas como Tom and Jerry Kids Show (y su spin-off, Droopy: Master Detective) y The New Adventures of Captain Planet (una secuela de la serie original de DiC/TBS Productions, Capitán Planeta y los planetarios), y también Yo Yogi!. También incluyeron programas que eran diferentes a los antiguos, como Wake, Rattle, and Roll, 2 perros tontos, SWAT Kats, y Piratas de las aguas negras. A mediados de los años 1990, Hanna-Barbera y Cartoon Network (que introdujo una gran variedad de programas de Hanna-Barbera a un nuevo público) lanzaron la innovación de Seibert, World Premiere Toons (también conocido como What A Cartoon), que mostraba nuevos cortometrajes con personajes estables, esta idea cambió para siempre al estudio.
Las primeras series originales de Cartoon Network que emergieron del proyecto World Premiere Toons fue El laboratorio de Dexter creado por Genndy Tartakovsky. Otros programas le siguieron, como Johnny Bravo, Cow & Chicken y The Powerpuff Girls, las últimas en usar el famoso logo de H-B donde aparecía una estrella (utilizado por primera vez en 1979). H-B también produjo nuevas películas protagonizadas por Scooby-Doo (distribuidas por Warner Bros.) y una nueva serie de Jonny Quest, The Real Adventures of Jonny Quest.
Luego de la unión entre Turner Broadcasting y Time Warner en 1996, el conglomerado tenía dos estudios de animación en su posesión. Aunque tenían el mismo dueño, Hanna-Barbera y Warner Bros. Animation operaron de manera distinta hasta 1998. En 1998, el edificio de Hanna-Barbera fue cerrado y el estudio trasladado a Sherman Oaks, California.

Cartoon Network Studios

A partir de 1998, el nombre Hanna-Barbera comenzó a desaparecer de las nuevas series animadas producidas por el estudio, siendo reemplazada por Cartoon Network Studios. En 2001, Hanna-Barbera formó parte de Warner Bros. Animation y los nuevos proyectos fueron manejados por Cartoon Network Studios.