lunes, 24 de septiembre de 2012

Primer disco de Prodigy


Este fue el primer disco de "THE PRODIGY" es un grupo inglés de música electrónica, formado por Liam Howlett (compositor/teclados), Keith Flint (vocalista/bailarín), y Maxim (MC/vocalista). Leeroy Thornhill (bailarín) también fue miembro de la banda desde 1990 hasta el año 2000. Una vocalista y bailarina llamada Sharky también se asoció brevemente con la banda en sus comienzos, esta bailarina actuó con ellos en varios clubs nocturnos de estilo electrónico. The Prodigy disfrutó de un gran golpe de publicidad a finales de la década de los 90's al ser pioneros en el movimiento de la música electrónica conocida como "big beat". Desde entonces han adquirido una inmensa popularidad y renombre mundial. "The Prodigy" han evolucionado y tocado varios estilos a lo largo de su carrera, siempre distinguiéndose por elevar su estandarte musical de corte muy energético y agresivo, con canciones tecno que involucran influencias y actitud punk

Un pequeño joven llamado Liam Howlett, que formaba pareja de DJ’s en el grupo de hip hop Cut 2 kill, fue participe una noche en una pelea en un bareto de música. esa misma noche, decidió abandonar el hip hop porque el ambiente que ahi había no lo veía con buenos ojos. Entonces empezó a frecuentar un local de Rave llamado The Barn, intentando buscar trabajo como DJ. Finalmente consiguió su oportunidad y logró pinchar varias noches en el club.

En el mismo lugar había un grupo de amigos que se dedicaban a bailar, y que ya habían marcado un estilo propio en el club. Se llamaban Keith Flint y Leeroy Thornhill. Una de esas noches, cuando Liam acabo su sesión, Keith y Leeroy se acercaron a él y le pidieron que les grabase una cinta con sus temas preferidos. Liam aceptó y les entregó la sesión pocos días después, acompañada de 4 temas que el mismo había producido.

Cuando Keith y Leeroy escucharon la sesión se quedaron asombrados por la calidad de Liam de esta y por los 4 cortes que había hecho. Rapidamente, hablaron con Liam y le preguntaron si estaría dispuesto a formar un grupo, donde el sería el DJ y Leeroy y Keith, junto con una amiga de ellos, llamada Sharky, bailarian sus temas. Liam acepto la oferta y empezaron a buscar oportunidades para organizar fiestas donde poder dar sus conciertos.

Uno de sus amigos, y que más tarde se convertiría en su manager, fue Ziggy, quien les consiguió su primera oportunidad de actuar en el club The labyrinth. Mientras actuaban, Liam se dió cuenta de que necesitaban a alguien que animara la fiesta e intento buscar a un MC. Este seria Maxim Reality, un cantante de reggae influenciado por su hermano, que llebaba cantando desde los 14 años.

A partir de aquí, el grupo empezó a participar en pequeños festivales, hasta que en 1991, Liam consigue una oferta de una discográfica para grabar su primer trabajo. La casa XL-Recordings recibe del grupo una cassette con 10 temas, entre los que se incluían Charly, What evil lurks, Space Hooper o Everybody in the place. XL aprobó la muestra y firmó un contrato con ellos. Gracias a ello, en 1991 se editaría en edicion limitada a 7000 copias el primer EP de Prodigy, llamado What Evil Lurks, que hizo furor en la escena Rave de aquellos años.

Sería con los siguientes singles, Charly y Everybody in the place, cuando Prodigy se daría a conocer por completo en la escena y empezar a cosechar éxitos en las listas de ventas. Con este éxito, Sharky decidió abandonar la nave y dejó el grupo.

El primer album del grupo se editaría en 1992, bajo el titulo de Experience, que incluía temas como Out of space, Charly o Everybody in the place. Tuvo un éxito bastante bueno para la época. Paso 25 semanas en el Top 40 de las listas inglesas y el premio de disco de oro al grupo.

Era el año 1990. En el conocido local de Rave de Inglaterra, The Labyrinth, se presentan ante el publico un nuevo grupo compuesto por un DJ, y 3 bailarines. Sus nombres eran Liam Howlett, Keith Flint, Leeroy Thornhill y Sharky. Era su primera actuación como grupo y aquella noche sería el principio del mito electrónico que venderían pocos años despues miles de copias de sus exitosos álbunes y singles, ese mito se llamaba The Prodigy.











1 comentario:

Fernando dijo...

Un clasicazo del break, tío. Salu2 de Fernando.