Es un juego de construcción Español creado a finales de la década de los 60.
Historia

Exin Castillos alcanza enorme popularidad en España, México y otros países. El sistema del juego fue evolucionando con la incorporacion de nuevos tipos de piezas.
La serie azul contó con cuatro modelos (0, 1, 2 y 3). El
número representaba el total de bases de plástico que el modelo incluía,
bases que servian como decorado en las que montar los distintos modelos
posibles. El modelo 0 no incluía ninguna, el modelo 1 incluía una base y
así sucesivamente hasta el 3. La serie comenzó a comercializarse en 1968.
La serie naranja, más sencilla, contaba con tres modelos de
mini-castillos y ya desaparecen las bases en las que montar los modelos.
Se fabrican tres modelos llamados P, S Y E.
La serie blanca o Gran Alcázar representó la desaparición de las bases de plástico. Con esta serie surgieron nuevas piezas: portafuegos, antorchas, escaleras y peldaños. La serie contaba con cuatro modelos (X, XI, XII Y XIII).
La serie pitufos contaba con tres modelos, (I, II y III) de
tamaño creciente. Estaba caracterizada por el alegre y poco realista
color de sus piezas. Paredes azules y tejados naranjas y amarillos.
Usaba las nuevas piezas aparecidas en la Serie Gran Alcázar. No incluía
figuras de Pitufos, sólo dibujos en las cajas.

La serie dorada estaba compuesta por seis modelos (I, II, III,
IV, V Y VI). Se podían construir elegantes castillos de estilo
centro-europeo. Las piezas son de color gris, los tejados azules, y los
accesorios y figuras dorados. Los modelos incluían bases de cartón.
La serie nuevo Exin estaba formada por los mismos modelos de la Serie Golden, pero en los colores clásicos. Murallas de piedra y tejados rojos.
Por ultimo la serie clásica, que incluía figuras con un estilo infantil.
La empresa Exin cerró sus puertas en 1993. En 1998 la compañía española Popular de Juguetes, S.L reeditó los Exin Castillos. Al igual que Exin, Popular de Juguetes, S.L terminó cerrando sus puertas, en 2005. Popular de Juguetes, S.L , los superó en inventiva, diversidad de modelos y nuevas piezas, sacando hasta un castillo basado en Zelda, aunque fueron muy inferiores en la calidad de las piezas y en el acabado de las mismas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario